El Zócalo
El Zócalo en el Centro Histórico del DF
El Zócalo está localizado en el corazón de la zona conocida como Centro Histórico o Primer Cuadro de la ciudad, en la delegación Cuauhtémoc. Pocos lugares encierran tanto significado para la cultura mexicana como el Zócalo de la Ciudad de México.
Uno de los lugares más importantes de México es la Plaza de la Constitución, conocida popularmente como “El Zócalo” A lo largo de la historia, el Zócalo y los edificios colindantes sufrieron diversos cambios. Pero nada ha cambiado respecto a su significado, a su condición de centro del poder político y religioso de la nación.
El Zócalo. Para apreciar completamente el espectáculo histórico de la Ciudad de México, se necesita comenzar por el corazón de la ciudad: el Zócalo, Aquí de usted puede caminar y encontrar atracciones fácilmente o bien si lo prefiere a bordo de los autobuses que viajan al centro histórico. Los viajes salen del Museo de la Ciudad (av. Pino Suárez a tres calles al sur de el zócalo). En el viaje de media hora se descubren puntos históricos muy interesantes y salen diario, comenzando a las 10am (tour en ingles a las 11 AM solamente). Teléfono. 5-512-1012.
El ZÓCALO: Construido por los españoles encima de las ruinas del complejo principal del templo del azteca, éste es el tercer cuadrado más grande del mundo y por siglos ha sido un lugar y centro de reunión para las demostraciones y las celebraciones religiosas y políticas por lo cual a sido testigo del desarrollo histórico de la ciudad desde el siglo XIV.
Cuando instaurada por los Aztecas en 1321, El Zócalo era un espacio apantanado en el centro de una isla y en ese lugar los aztecas desarrollaron su majestuosa capital, cerca del año 1500 casi 80 templos, palacios y edificaciones rodeaban lo que hoy es el Zócalo
El Zócalo
Con la conquista, las construcciones aztecas fueron destruidas por los españoles y los indios aliados y del escombro una ciudad nueva fue construida y los lugares de mayor importancia política y religiosa, fueron sustituidos por edificios españoles utilizados para la misma función, esta ingeniosidad española les ayudó a imponer la regla española y así subyugar a los habitantes de la ciudad.
Como ir a El Zócalo
El Zócalo
El Zócalo experimentará una cirugía estética importante en el 2001. Las plantas, la hierba y los bancos serán renovados, volviendo al cuadrado original y restaurando la casa de las Ajaracas (siendo reubicado en una residencia para el alcalde de Ciudad de México), la casa Hispana (hacer un museo importante centrado en cultura española) y un museo nuevo para la catedral metropolitana. Detrás del palacio nacional, un jardín botánico enorme que contiene aproximadamente 80 especies y un museo de restos del hogar de Hernán Cortés también se está desarrollando.
En el lado este de la plaza en El Zócalo, se erige el impresionante palacio nacional que ocupa el sitio exacto del palacio anterior de Moctezuma. Es uno de los más viejos centros de mando en el mundo y aun aloja las oficinas presidenciales y de finanzas, La estructura original data de 1693 y el tercer piso fue agregado en 1928. De interés primario están los murales épicos e inconfundibles de Diego Rivera en los vestíbulos internos del edificio, Rivera trabajó por seis años para terminar lo qué se considera su trabajo más fino y representa cinco siglos de historia mexicana, caminando por ahí, también podemos encontrar un museo interesante de artefactos de la era de Benito Juárez con la notable campana que replicara Miguel Hidalgo en Dolores, Guanajuato para comenzar la guerra de la independencia contra España.
La catedral metropolitana gigantesca fue comenzada en 1572 y permaneció incompleta por unos 250 años. Este hecho se refleja en el mosaico de la estructura de estilos arquitectónicos, es la iglesia más grande de toda la América latina y contiene muchos tesoros del arte del período colonial. (la restauración interior está actualmente en curso.) La postura horizontal inmensa de la catedral es acentuada por el hecho de que el lado del este del edificio se está hundiendo. La iglesia colindante de la parroquia, EL Sagrario fue construida en 1749 y es un ejemplo excelente del estilo adornado del “churrigueresque” (Barroco Latino-Americano).
Antes de alejarse de El Zócalo pase por el hotel Majestic para que visite su restaurante ubicado en el tejado y ofreciendo las mejores vistas de el Zócalo. Otro hotel digno de ver es el Grand hotel, un ejemplo exquisito de estilo del siglo, podemos encontrar también un tercer hotel localizado en la avenida. 5 de mayo con vistas impresionantes de El Zócalo den su restaurante EL Balcón.
En otra de las esquinas de El Zócalo está el templo, sitio arqueológico y museo, Un descubrimiento hecho por los trabajadores eléctricos que cavaban para una instalación de cables en 1978 condujo a una excavación mucho mas importante de dos bloques cuadrados de la ciudad. Aquí se recuesta la formación de la gran ciudad azteca de Tenochtitlán y una serie de rampas y de calzadas llevan a los visitantes a través de los restos de la pirámide principal ceremonial de la ciudad antigua.
Para 1521, el alcalde del Templo midió 200 pies en altura, y encajono seis estructuras más pequeñas construidas por el gobernador anterior, Un excelente museo esta cerca de ahí, con mas de 3.000 atractivos artefactos exhibidos en 8 salas, un modelo enorme que representa el capital azteca, y un disco de piedra tallado que muestra la exquisitez de la artesanía mexicana. El trabajo masivo de la excavación en El Zócalo continúa. En la caída de 1994 arqueólogos anunciaron el descubrimiento de dos compartimientos grandes que contienen mas de 60 metros de decoraciones pintadas hace aproximadamente 5 siglos.
El Zócalo Atracciones en el Centro Histórico en México DF
httpv://www.youtube.com/watch?v=UsQwERAKaC4