Mapa de Caracas Venezuela

Mapa de Caracas 2025: barrios, zonas seguras y cómo moverte (con Metro y apps)

Si vas a Caracas, empezar por el mapa de Caracas te ahorra tiempo: barrios recomendados para alojarte, cómo moverte en Metro, qué apps usar para traslados y por dónde comenzar a explorar. Esta guía reúne lo esencial para planificar la ciudad en 15 minutos y moverte con más seguridad.


1) Cómo usar el mapa (y guardarlo offline)

  • Descarga el mapa sin conexión: Google Maps → tu perfil → Mapas sin conexiónSelecciona tu propio mapa → descarga el área de Caracas.
  • Incluye el aeropuerto: guarda el área del Aeropuerto de Maiquetía (CCS) y la ruta a tu hotel.
  • Consejo de batería: usa mapas offline, cierra apps con GPS en segundo plano y lleva powerbank.

2) Dónde alojarse: barrios y zonas recomendadas

Para viajeros suelen destacar estas áreas por servicios y sensación de seguridad. Verifica reseñas recientes antes de reservar:

  • Altamira & La Castellana (Chacao): hoteles, restaurantes y conexión con plazas icónicas.
  • El Rosal / Las Mercedes: negocios y gastronomía; buena base si buscas vida nocturna.
  • Chacao – Chacaíto – Los Palos Grandes: mezcla de transporte, tiendas y parques.
  • Sabana Grande / Plaza Venezuela: céntrico y práctico para moverte por la ciudad.

3) Mapa del Metro de Caracas: líneas y pago

Consulta el Mapa del Metro de Caracas para ver líneas, estaciones y combinaciones útiles. Lleva una foto del mapa en tu móvil y verifica puntos de recarga de tarjeta antes de viajar.

4) Del aeropuerto a la ciudad: opciones seguras

  • Apps de movilidad: usa plataformas locales (p. ej. Ridery o Yummy Rides) para traslados puerta a puerta.
  • Taxi autorizado o traslado privado: confirma precio y punto de encuentro dentro de la terminal.
  • Evita taxis no identificados y no cambies de vehículo fuera de la app o del punto oficial.

Más detalles del aeropuerto en nuestra guía: Aeropuerto Internacional de Maiquetía.

5) Qué ver en Caracas (ordenado por zonas en el mapa)

  • Centro & Bellas Artes: Museo de Bellas Artes, Parque Los Caobos y Plaza Venezuela.
  • San Bernardino: Quinta Anauco (Museo de Arte Colonial).
  • Chacao/Este: plazas, gastronomía y accesos al Waraira Repano (El Ávila).
  • Vida nocturna: ideas en Qué hacer en Caracas de noche.

Amplía con nuestra guía general: Qué ver en Caracas.

6) Cómo moverte dentro de la ciudad

  • Metro + a pie: ideal para ejes principales; evita horas punta si no estás habituado.
  • Apps/traslados: resuelve tramos nocturnos o el “último kilómetro” en barrios residenciales.
  • Híbrido inteligente: Metro para trayectos largos + app para la llegada al alojamiento.

7) Presupuesto orientativo (transporte urbano)

Los costes pueden variar por cambios económicos y tipo de servicio. Usa el Metro para abaratar y reserva autos por app para trayectos directos o nocturnos. Verifica la tarifa actual en la estación o en tu app antes de moverte.

8) Consejos rápidos de seguridad

  • Mantén mapas offline y batería extra.
  • Prioriza zonas recomendadas y confirma la ubicación exacta del hotel.
  • Para llegadas tarde/noche, reserva traslado con antelación y confirma conductor/placas en la app.

9) Enlaces internos útiles


¿Quieres que armemos tu mapa offline con barrios y rutas guardadas? Déjanos en comentarios tu hotel o zona y te proponemos una ruta segura con Metro + traslados puerta a puerta.

mapa de caracas zonas seguras 2025
Mapa de barrios recomendados en Caracas.
mapa metro de caracas 2025 líneas y estaciones
Mapa del Metro de Caracas.
cómo ir del aeropuerto de maiquetía a caracas apps
Ruta del aeropuerto a la ciudad.

Todo sobre Caracas / Hoteles en Venezuela/ Hoteles en Caracas / Restaurantes de Caracas  / Discotecas y Bares en Caracas / Metro Caracas.  / Reseña turística de Caracas / Mapa de Caracas / Periódicos de Venezuela / Universidades en Venezuela  /  Quinta Anauco  /  Museo de Los Niños. / Museo de Ciencias Naturales.  / Galería de Arte Nacional  / Museo de Bellas Artes / Aeropuerto Internacional de Maiquetía

Los comentarios están cerrados.