Quinta Anauco en Caracas
La línea larga e ilustre de marqueses que vivieron en la Quinta Anauco finalmente volvió en sí un final con la muerte, en 1837, del último Marqués del Toro de Caracas.
Esta casa de campo encantada también dio la bienvenida al Libertador Simón Bolívar en su última visita a Caracas, y lo despidió en ocasión de su partida. Hoy, la Quinta Anauco permanece como el auténtico Museo Colonial de la capital. Este excelente ejemplo de arquitectura doméstica del período caracteriza muestras de pinturas, mobiliario y objetos religiosos que aún preservan la placa aristocrática de los ancestros criollos que una vez vivieron aquí.
La Quinta de Anauco y Museo de Arte Colonial
La Quinta de Anauco abrió sus puertas como sede permanente del Museo de Arte Colonial en acto inaugural realizado el día 12 de octubre de 1961.
A través del recorrido que hace el visitante, se puede dar una idea de las costumbres de la época y conocer el arte antiguo en Venezuela, especialmente aquél de origen hispánico que se remonta a la época de los primeros años de la República.
Dirección de La Quinta Anauco:
Avenida Panteón, Sector Los Erasos, San Bernardino
Estación de Metro: Bellas Artes
Teléfonos de La Quinta Anauco:
58+ (212) 551.86.50 ? 551.81.90 ? 551.85.17 ? 551.42.52
Fax: 58+ (212) 551.85.17
e-mail: artecolonialanauco@cantv.net
Página web: www.quintadeanauco.org.ve
Horario de Visita de La Quinta Anauco:
Martes a viernes: de 9:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.
Sábados, domingos y feriados: de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Precio de las entradas a la Quinta Anauco:
Adultos BsF.N/D y niños BsF.N/D
Estacionamiento privado al lado
Quinta Anauco en San Bernardino, Caracas.
Es una muestra importante de la arquitectura colonial de la ciudad. Actualmente, la Quinta de Anauco es sede permanente del Museo de Arte Colonial.
Fue declarada Monumento Histórico Nacional según Gaceta Oficial 31.412 en 1978.